Tolerancias de fabricación
Es imposible obtener una medida exacta en la fabricación de una determinada pieza debido a la inevitable imprecisión de las máquinas de mecanizado. De ahí surge la necesidad de implementar un sistema de fabricación que asigne un intervalo máximo y mínimo de variación a las cotas angulares o lineales, lo que se denomina tolerancia.
Esta tolerancia va a ser usada en la fase de control de calidad del producto para darlo por válido o rechazarlo. Hay que tener en cuenta que, cuanto más estricto se sea con la tolerancia de una magnitud (tolerancias estrechas o pequeñas), más cara será la pieza.
La mayoría de las veces no son necesarias tolerancias rigurosas para que un mecanismo funcione correctamente por lo que te recomendamos que indiques en el plano sólo aquellas tolerancias que sean estrictamente necesarias.
Si no se especifica lo contrario en el plano técnico, todas las piezas se mecanizarán según las siguientes tolerancias lineales y angulares estándar (UNE-EN 22768-1:1994):
Norma ISO 2768-1-f para mecanizados de metales
Norma ISO 2768-1-m para los mecanizados de plásticos.
Podemos conseguir tolerancias más estrechas (±0.025mm) si nos lo señalas en un plano de fabricación.
Para otro tipo de tolerancias más exactas siempre existe la voluntad de conseguirlas pero no podemos garantizarlas.
El acabado superficial estándar denominado como “según mecanizado” da una rugosidad superficial de 3.2 µm Ra. En las piezas se eliminarán los bordes cortantes y rebabas. Las marcas del mecanizado serán visibles.
DIMENSIONES LINEALES
Longitudes nominales |
Tolerancia f (fina) |
Tolerancia m (media) |
0.5 - 6mm |
± 0.05 mm |
± 0.10 mm |
6 - 30mm |
± 0.10 mm |
± 0.20 mm |
30 - 120mm |
± 0.15 mm |
± 0.30 mm |
120- 400mm |
± 0.20 mm |
± 0.50 mm |
400-1000mm |
± 0.30 mm |
± 0.80 mm |
DIMENSIONES ANGULARES
Longitudes nominales |
Tolerancia f y m |
hasta 10mm |
±1º |
10 - 50mm |
±0º30' |
50 - 120mm |
±0º20' |
120- 400mm |
±0º10' |
Más de 400mm |
±0º5' |