MATERIALES PLÁSTICOS
Disponemos de una amplia gama de plásticos técnicos para mecanizados CNC, con aplicaciones en múltiples industrias: ABS, Nylon, Policarbonato, POM-Delrin, PEEK, PTFE-Teflon, HDPE, Polipropileno, PMMA y PVC.ABS
El ABS es un plástico de ingeniería de bajo coste. Es uno de los materiales termoplásticos más comunes y ofrece buenas propiedades mecánicas, excelente resistencia al impacto, alta resistencia al calor y es fácil de mecanizar.
El ABS tiene baja densidad, lo que lo hace ideal para aplicaciones donde se requiera bajo peso. Las piezas de ABS mecanizadas por CNC se utilizan a menudo como prototipos antes de la producción en masa por inyección.
Aplicaciones comunes: carcasas para herramientas eléctricas, teléfonos, ordenadores y equipos médicos, protectores para los oídos y otros equipos de seguridad, juguetes, piezas de automóviles, carenados de motocicletas, etc.
Coste: bajo.
Color del material: blanco y negro.
Acabado superficial: según mecanizado o liso. También se puede pintar.

ABS
El ABS es un plástico de ingeniería de bajo coste. Es uno de los materiales termoplásticos más comunes y ofrece buenas propiedades mecánicas, excelente resistencia al impacto, alta resistencia al calor y es fácil de mecanizar.
El ABS tiene baja densidad, lo que lo hace ideal para aplicaciones donde se requiera bajo peso. Las piezas de ABS mecanizadas por CNC se utilizan a menudo como prototipos antes de la producción en masa por inyección.
Aplicaciones comunes: carcasas para herramientas eléctricas, teléfonos, ordenadores y equipos médicos, protectores para los oídos y otros equipos de seguridad, juguetes, piezas de automóviles, carenados de motocicletas, etc.
Coste: bajo.
Color del material: blanco y negro.
Acabado superficial: según mecanizado o liso. También se puede pintar.


Nylon (Poliamida PA)
El nylon, también conocido como poliamida (PA), es un termoplástico con propiedades auto-lubricantes que le aportan un bajo coeficiente de fricción. Tiene buena resistencia a la abrasión y a los productos químicos. Sin embargo, es susceptible a la absorción de agua y humedad.
Caracterizado por su alta tenacidad y resistencia, proporciona a las piezas una buena amortiguación y una alta resistencia a los golpes.
También hay un nylon reforzado con vidrio que tiene una mayor resistencia a la tracción, rigidez y estabilidad dimensional que el nylon no reforzado.
Aplicaciones comunes: se utiliza en casquillos, cojinetes, engranajes, carcasas de equipos eléctricos, piezas de muebles (mecanismos y pies), tornillos, en aplicaciones eléctricas como aislantes, equipos deportivos y aplicaciones de uso general de resistencia al calor y al desgaste.
Coste: moderado.
Color del material: neutro (blanco lechoso) y negro.
Acabado superficial: según mecanizado o suavizado/lijado.
Nylon (Poliamida PA)
El nylon, también conocido como poliamida (PA), es un termoplástico con propiedades auto-lubricantes que le aportan un bajo coeficiente de fricción. Tiene buena resistencia a la abrasión y a los productos químicos. Sin embargo, es susceptible a la absorción de agua y humedad.
Caracterizado por su alta tenacidad y resistencia, proporciona a las piezas una buena amortiguación y una alta resistencia a los golpes.
También hay un nylon reforzado con vidrio que tiene una mayor resistencia a la tracción, rigidez y estabilidad dimensional que el nylon no reforzado.
Aplicaciones comunes: se utiliza en casquillos, cojinetes, engranajes, carcasas de equipos eléctricos, piezas de muebles (mecanismos y pies), tornillos, en aplicaciones eléctricas como aislantes, equipos deportivos y aplicaciones de uso general de resistencia al calor y al desgaste.
Coste: moderado.
Color del material: neutro (blanco lechoso) y negro.
Acabado superficial: según mecanizado o suavizado/lijado.

PC (Policarbonato)
El policarbonato es un termoplástico con alta tenacidad, muy alta resistencia al impacto (mejor que el ABS) y puede ser ópticamente transparente. El policarbonato también es menos propenso a derretirse que el ABS y en cierto modo es retardante de la llama/auto extinguible. Es el plástico transparente más resistente. Pero también es propenso a degradarse por la luz ultravioleta.
Aplicaciones comunes: Es una alternativa adecuada y segura al vidrio. Las aplicaciones incluyen difusores de iluminación (interiores, exteriores y automotrices), escudos antidisturbios o escudos de seguridad de la policía, carcasas de equipos electrónicos, vasos de precipitados, vasos de cerveza, biberones y cascos de motocicleta.
Coste: moderado.
Color del material: negro, blanco y transparente.
Acabado superficial: según mecanizado o suavizado/lijado.

PC (Policarbonato)
El policarbonato es un termoplástico con alta tenacidad, muy alta resistencia al impacto (mejor que el ABS) y puede ser ópticamente transparente. El policarbonato también es menos propenso a derretirse que el ABS y en cierto modo es retardante de la llama/auto extinguible. Es el plástico transparente más resistente. Pero también es propenso a degradarse por la luz ultravioleta.
Aplicaciones comunes: Es una alternativa adecuada y segura al vidrio. Las aplicaciones incluyen difusores de iluminación (interiores, exteriores y automotrices), escudos antidisturbios o escudos de seguridad de la policía, carcasas de equipos electrónicos, vasos de precipitados, vasos de cerveza, biberones y cascos de motocicleta.
Coste: moderado.
Color del material: negro, blanco y transparente.
Acabado superficial: según mecanizado o suavizado/lijado.


POM (Acetal-Delrin)
EL POM conocido también por el nombre comercial Delrin es el termoplástico más fácil de mecanizar. Es de las mejores opciones cuando hay mecanizar piezas de plástico que requieren baja fricción, alta rigidez, excelente estabilidad dimensional a temperaturas elevadas (pueden operar cerca de su punto de fusión) y muy baja absorción de agua. Es resistente a muchos productos químicos, combustibles y aceites.
Es dúctil o tenaz, incluso a bajas temperaturas, y tiene una alta resistencia a la fatiga, por lo que es adecuado para muelles y ajustes de piezas a presión.
También hay un Delrin con fibra de vidrio.
Aplicaciones comunes: Es importante en las industrias de electrodomésticos, hardware y automotriz, donde ha reemplazado las piezas metálicas. Los usos incluyen rejillas de altavoces, artículos deportivos, sistemas de cinturones de seguridad y sistemas de combustible para automóviles.
Coste: moderado a alto.
Color del material: blanco y negro.
Acabado superficial: según mecanizado o suavizado/lijado.
POM (Acetal-Delrin)
EL POM conocido también por el nombre comercial Delrin es el termoplástico más fácil de mecanizar. Es de las mejores opciones cuando hay mecanizar piezas de plástico que requieren baja fricción, alta rigidez, excelente estabilidad dimensional a temperaturas elevadas (pueden operar cerca de su punto de fusión) y muy baja absorción de agua. Es resistente a muchos productos químicos, combustibles y aceites.
Es dúctil o tenaz, incluso a bajas temperaturas, y tiene una alta resistencia a la fatiga, por lo que es adecuado para muelles y ajustes de piezas a presión.
También hay un Delrin con fibra de vidrio.
Aplicaciones comunes: Es importante en las industrias de electrodomésticos, hardware y automotriz, donde ha reemplazado las piezas metálicas. Los usos incluyen rejillas de altavoces, artículos deportivos, sistemas de cinturones de seguridad y sistemas de combustible para automóviles.
Coste: moderado a alto.
Color del material: blanco y negro.
Acabado superficial: según mecanizado o suavizado/lijado.

PEEK
El PEEK (PolyEtherEtherKetone) se utiliza por su dureza, estabilidad dimensional y amplio rango de temperatura de trabajo de -20ºC a 250ºC. Es no inflamable, eléctricamente aislante y duro, con un bajo coeficiente de fricción. Es resistente a muchos ácidos y productos químicos y tiene valores de outgassing relativamente bajos. Ofrece buena resistencia a la hidrólisis. El PEEK se usa a menudo para reemplazar piezas metálicas debido a su alta relación resistencia-peso.
También hay PEEK con fibra de vidrio al 30%.
Aplicaciones comunes: industrial aeroespacial, equipos médicos y productos electrónicos.
Coste: alto.
Color del material: natural (color crema) y negro.
Acabado superficial: según mecanizado o suavizado/lijado.

PEEK
El PEEK (PolyEtherEtherKetone) se utiliza por su dureza, estabilidad dimensional y amplio rango de temperatura de trabajo de -20ºC a 250ºC. Es no inflamable, eléctricamente aislante y duro, con un bajo coeficiente de fricción. Es resistente a muchos ácidos y productos químicos y tiene valores de outgassing relativamente bajos. Ofrece buena resistencia a la hidrólisis. El PEEK se usa a menudo para reemplazar piezas metálicas debido a su alta relación resistencia-peso.
También hay PEEK con fibra de vidrio al 30%.
Aplicaciones comunes: industrial aeroespacial, equipos médicos y productos electrónicos.
Coste: alto.
Color del material: natural (color crema) y negro.
Acabado superficial: según mecanizado o suavizado/lijado.


PTFE (Teflón)
El PTFE conocido comúnmente como teflón, tiene una alta resistencia a prácticamente todos los productos químicos y un coeficiente de fricción extremadamente bajo. El bajo coeficiente de fricción actúa como un lubricante y evita que otros materiales se adhieran a ellos. Tiene bajos valores de outgassing por lo que se puede usar dentro de sistemas de vacío.
Es inflamable, resistente al agrietamiento por fatiga y a la luz ultravioleta. Funciona eficazmente en un amplio rango de temperaturas (de -250ºC a 250ºC). Y es un excelente aislante eléctrico.
Aplicaciones comunes: es un buen material para aplicaciones de baja fricción como rodamientos. También se utiliza para aplicaciones automotrices, aeroespaciales y de laboratorio.
Coste: alto.
Color del material: blanco y negro.
Acabado superficial: según mecanizado o suavizado/lijado.
PTFE (Teflón)
El PTFE conocido comúnmente como teflón, tiene una alta resistencia a prácticamente todos los productos químicos y un coeficiente de fricción extremadamente bajo. El bajo coeficiente de fricción actúa como un lubricante y evita que otros materiales se adhieran a ellos. Tiene bajos valores de outgassing por lo que se puede usar dentro de sistemas de vacío.
Es inflamable, resistente al agrietamiento por fatiga y a la luz ultravioleta. Funciona eficazmente en un amplio rango de temperaturas (de -250ºC a 250ºC). Y es un excelente aislante eléctrico.
Aplicaciones comunes: es un buen material para aplicaciones de baja fricción como rodamientos. También se utiliza para aplicaciones automotrices, aeroespaciales y de laboratorio.
Coste: alto.
Color del material: blanco y negro.
Acabado superficial: según mecanizado o suavizado/lijado.

HDPE (Polietileno Alta Densidad)
El polietileno de alta densidad (HDPE) es un plástico con bajo coeficiente de fricción, es un excelente aislante eléctrico además de ser químicamente resistente y destaca por no absorber la humedad. También es compatible para estar en contacto con alimentos.
El HDPE es un termoplástico ligero, adecuado para uso en exteriores (buena resistencia a la intemperie) y tuberías. Al igual que el ABS, se utiliza a menudo para crear prototipos antes del moldeo por inyección.
Aplicaciones comunes: Tuberías de agua, envases de alimentos, detergentes, y otros productos químicos, dispositivos protectores (cascos, rodilleras, coderas…), artículos para el hogar.
Coste: bajo.
Color del material: blanco y negro.
Acabado superficial: según mecanizado o suavizado/lijado.

HDPE (Polietileno Alta Densidad)
El polietileno de alta densidad (HDPE) es un plástico con bajo coeficiente de fricción, es un excelente aislante eléctrico además de ser químicamente resistente y destaca por no absorber la humedad. También es compatible para estar en contacto con alimentos.
El HDPE es un termoplástico ligero, adecuado para uso en exteriores (buena resistencia a la intemperie) y tuberías. Al igual que el ABS, se utiliza a menudo para crear prototipos antes del moldeo por inyección.
Aplicaciones comunes: Tuberías de agua, envases de alimentos, detergentes, y otros productos químicos, dispositivos protectores (cascos, rodilleras, coderas…), artículos para el hogar.
Coste: bajo.
Color del material: blanco y negro.
Acabado superficial: según mecanizado o suavizado/lijado.


PP (Polipropileno)
El polipropileno tiene una resistencia excepcional a la fatiga, por lo que es ideal para hacer piezas flexibles y encajes a presión. Tiene un tacto parecido a la cera debido a la baja energía superficial, lo que significa que es difícil de recubrir con adhesivos y pinturas.
Resiste la mayoría de los solventes y químicos, lo que lo convierte en un material ideal para fabricar equipos de laboratorio y contenedores. Hay disponibles polipropilenos aptos para el contacto con alimentos.
También hay un PP con fibra de vidrio al 30%.
Aplicaciones comunes: se utiliza para envasado de alimentos, vasos, tapas y cajas. Otros usos incluyen piezas de automoción, muebles, juguetes, piezas de bombas de agua.
Coste: bajo.
Color del material: blanco y negro.
Acabado superficial: según mecanizado o suavizado/lijado. No se puede pintar.
PP (Polpropileno)
El polipropileno tiene una resistencia excepcional a la fatiga, por lo que es ideal para hacer piezas flexibles y encajes a presión. Tiene un tacto parecido a la cera debido a la baja energía superficial, lo que significa que es difícil de recubrir con adhesivos y pinturas.
Resiste la mayoría de los solventes y químicos, lo que lo convierte en un material ideal para fabricar equipos de laboratorio y contenedores. Hay disponibles polipropilenos aptos para el contacto con alimentos.
También hay un PP con fibra de vidrio al 30%.
Aplicaciones comunes: se utiliza para envasado de alimentos, vasos, tapas y cajas. Otros usos incluyen piezas de automoción, muebles, juguetes, piezas de bombas de agua.
Coste: bajo.
Color del material: blanco y negro.
Acabado superficial: según mecanizado o suavizado/lijado. No se puede pintar.

PMMA (Acrílico)
El acrílico (polimetacrilato de metilo) es un plástico resistente a los arañazos, disponible opaco u ópticamente transparente que se puede utilizar como sustituto del vidrio.
Es un material duro y se puede pulir para obtener un acabado de alto brillo. Puede ser algo frágil en zonas de paredes delgadas, por lo que no se recomienda para geometrías delicadas o complejas. Es ideal para el grabado láser.
Aplicaciones comunes: Se utiliza en mobiliario, cartelería, difusores de luz, paneles de control, pantallas, lentes, aplicaciones ópticas y revestimientos arquitectónicos.
Coste: moderado.
Color del material: negro, blanco y semitransparente.
Acabado superficial: según mecanizado, suavizado/lijado y pulido.

PMMA (Acrílico)
El acrílico (polimetacrilato de metilo) es un plástico resistente a los arañazos, disponible opaco u ópticamente transparente que se puede utilizar como sustituto del vidrio.
Es un material duro y se puede pulir para obtener un acabado de alto brillo. Puede ser algo frágil en zonas de paredes delgadas, por lo que no se recomienda para geometrías delicadas o complejas. Es ideal para el grabado láser.
Aplicaciones comunes: Se utiliza en mobiliario, cartelería, difusores de luz, paneles de control, pantallas, lentes, aplicaciones ópticas y revestimientos arquitectónicos.
Coste: moderado.
Color del material: negro, blanco y semitransparente.
Acabado superficial: según mecanizado, suavizado/lijado y pulido.


PVC
El PVC es un termoplástico muy utilizado ya que es un material que ofrece un ciclo de vida prolongado y no requiere mucho mantenimiento. Tiene una excelente resistencia química, a la intemperie y buena tenacidad. Es ligero y resistente al agua.
Aplicaciones comunes: tarjetas de crédito, embalajes médicos, tubos, mangueras y productos aislantes eléctricos.
Coste: bajo.
Color del material: blanco y gris.
Acabado superficial: según mecanizado o suavizado/lijado.
PVC
El PVC es un termoplástico muy utilizado ya que es un material que ofrece un ciclo de vida prolongado y no requiere mucho mantenimiento. Tiene una excelente resistencia química, a la intemperie y buena tenacidad. Es ligero y resistente al agua.
Aplicaciones comunes: tarjetas de crédito, embalajes médicos, tubos, mangueras y productos aislantes eléctricos.
Coste: bajo.
Color del material: blanco y gris.
Acabado superficial: según mecanizado o suavizado/lijado.
