ALUMINIOS PARA MECANIZADOS CNC

Las aleaciones de aluminio se puede mecanizar fácilmente y tienen un bajo coste de materia prima, por lo que a menudo es la opción más económica para crear prototipos y piezas mecanizadas en metal.

Su densidad es baja, en torno a un tercio de la del acero y cuenta con una excelente relación resistencia/peso por lo que es un material estructural muy interesante. También es un material no magnético.

Tiene protección natural contra la corrosión. Además, se puede anodizar si se desea un mayor control de la capa de óxido externa y un acabado estético.

Tiene alta conductividad térmica y alta conductividad eléctrica (aunque el anodizado no es conductor eléctrico).

Además es muy adecuado para ambientes fríos. Tiene la ventaja sobre el acero en que su resistencia a la tracción aumenta con la disminución de la temperatura, mientras retiene su dureza. El acero, por otro lado, se vuelve frágil a bajas temperaturas.

Propiedades mecánicas de los aluminios

5052 H32-H112 5083 H112 6061 T6-T651 6082 T6 2024 T3-T351 7075 T6-T651
Densidad ρ [g/cm3] 2,7 2,7 2,7 2,7 2,7 2,7
Aleante principal Mg Mg Mg y Si Mg y Si Cu Zn
Límite elástico 0,2% [MPa] 180 130 270 270 320 480
Tensión de rotura [MPa] 230 300 320 330 480 560
Alargamiento a la rotura (%) 12 13 11 10 15 5
Resistencia a la fatiga [MPa]* 120 110 95 95 140 160
Dureza Brinell [HB] 60 75 95 90 120 150
Resistividad eléctrica x10^-6 [Ω .m] 0,049 0,059 0,04 0,038 0,058 0,051
Conductividad térmica [W/m.k] 140 120 170 160 120 130
Máxima temperatura (sólido) [ºC] 610 640 580 580 500 480
Resistencia a la corrosión Excelente Excelente Buena Buena Débil Débil
Soldabilidad Excelente Excelente Buena Buena No No

*La cantidad máxima de tensión axial que se puede aplicar a un material durante 10^7 ciclos sin causar el fallo.

Fuente www.makeitfrom.com

ALUMINIO 6061

Es la aleación de aluminio más usada para mecanizados y la más versátil y económica. Tiene una buena resistencia a la corrosión y se suelda bien aunque hay que tener en cuenta que los aluminios pierden casi un 30% de la carga de rotura en la zona soldada. 

Es una aleación que está a medio camino entre las características mecánicas del 6063 y las aleaciones de las familias Aluminio-Cobre (Serie 2000) y Aluminio-Zinc (Serie 7000). La calidad del anodizado es muy buena.

Se utilizan en:  

Aviación, componentes de automoción, componentes de bicicletas, contenedores de comida, etc.

Image

ALUMINIO 6082

Image

El aluminio 6082 tiene una composición y propiedades similares a las de 6061 pero con una tensión de rotura ligeramente superiores. Se usa más en Europa, ya que cumple con los estándares británicos.

Al igual que el 6061 tiene buena resistencia a la corrosión, el anodizado es bueno y se suelda bien pero también pierde casi un 30% de la carga de rotura en la zona soldada, por lo que se aconseja hacer un tratamiento de maduración para recuperar las características pérdidas.

Se utilizan en:

También es un aluminio de propósito general usado en la industria de automoción, aeroespacial, alimentación, maquinaria, etc.

ALUMINIO 7075

Es una de las aleaciones de aluminio con mayor resistencia por lo que es usada en aplicaciones donde la reducción de peso es crítica. Tiene excelentes propiedades de fatiga y puede ser tratada térmicamente consiguiendo alta resistencia y dureza, comparable a la de los aceros.

La resistencia a la corrosión es pobre y no se suelda bien. Es de los aluminios más caros.

Se utilizan en:

Debido a su elevado límite elástico es una aleación muy adecuada para piezas sometidas a grandes fatigas en aplicaciones industriales (troqueles, moldes, matrices), máquina–herramienta, armamento, automóvil, aeroespacial, equipamiento deportivo,  etc.

Image

ALUMINIO 5052 (CHAPA)

Image

Se usa principalmente para piezas de chapa debido a su fácil conformado.Tiene alta resistencia a la fatiga.

También cuenta con alta resistencia a la corrosión lo que lo hace ideal para la construcción naval y buena soldabilidad. Tiene una resistencia mecánica media.

Se utilizan en: carcasas de componentes electrónicos, componentes marinos, industria química, etc.

ALUMINIO 5083

El aluminio 5083 tiene una composición y propiedades similares a las de 5052 pero con una tensión de rotura ligeramente superiores. Tiene una excepcional resistencia a la corrosión, por lo que se usa comúnmente en aplicaciones marinas. Y es un aluminio adecuado para soldar. 

Se utilizan en:

La industria química, en automoción y ferrocarril para todo tipo de tanques, depósitos y componentes soldados.Y en general para equipamiento mecánico que no requiera soportar esfuerzos estáticos altos valores  pero que necesiten alta resistencia a la fatiga.

Image

ALUMINIO 2024

Se usa en aplicaciones que requieran una relación resistencia/peso elevada, al igual que una buena resistencia a la fatiga. La resistencia a la corrosión es pobre. No suelda bien. Y no es muy adecuado para el anodizado.

Se utilizan en: Diversas aplicaciones tales como aeronáutica, maquina–herramienta, troqueles, etc